Compromiso Sostenible de Teleperformance
Teleperformance (TP) se ha posicionado en Colombia como un referente en sostenibilidad, destacándose no solo por sus operaciones efectivas en el sector de BPO (Business Process Outsourcing), sino también por su compromiso con el medio ambiente y la inclusión social. Según su Informe de Sostenibilidad 2023, TP ha logrado avances significativos en áreas que abarcan desde la reducción de emisiones hasta programas de responsabilidad social, consolidándose como la segunda empresa más sostenible del país.
Estrategias Ambientales y Reducción de Huella de Carbono
La empresa ha implementado diversas iniciativas orientadas a minimizar su impacto ambiental. Algunas de ellas incluyen:
- Reforestación: Se han sembrado 2,000 árboles, compensando 666.6 toneladas de CO2.
- Reciclaje: TP ha gestionado más de 6.4 toneladas de residuos, transformándolos en oportunidades de reciclaje y reducción de emisiones.
- Uso de Energías Renovables: En sus oficinas, se han instalado paneles solares. Estos módulos tienen una capacidad instalada de 707 kWp, generando aproximadamente 876,363 kWh de energía limpia cada año, lo que evita la emisión de 406 toneladas de CO2, equivalente a la plantación de 1,450 árboles.
Además, la compañía ha reducido su consumo eléctrico en un 46% gracias a la capacitación de su personal sobre el uso eficiente de energía.
Iniciativas de Inclusión y Diversidad
Teleperformance también ha sido reconocida por su compromiso con la inclusión laboral. En el Ranking Latinoamericano de Empresas Incluyentes, TP fue catalogada como la tercera empresa más inclusiva de América Latina. Esto se debe a su enfoque en crear un entorno laboral que respete y valore la diversidad, ofreciendo oportunidades a personas de diversos orígenes y habilidades.
Las políticas de responsabilidad social corporativa de TP se centran en fomentar la equidad en el lugar de trabajo y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas mediante programas de educación y salud.
Adopción de Prácticas ESG
El enfoque de TP en sostenibilidad no se limita a iniciativas ambientales. La compañía ha adoptado un marco de gobernanza ambiental, social y corporativa (ESG) que incluye:
- Certificación ISO 50001:2018: Relacionada con la gestión del consumo de energía y la eficiencia energética, asegurando prácticas amigables con el medio ambiente.
- Medición de Emisiones: TP ha implementado un programa para medir y reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero, logrando una reducción del 3% en 2023 en comparación con 2021.
Además, la empresa trabaja en estrecha colaboración con organizaciones no gubernamentales (ONG) y otros grupos para desarrollar proyectos que beneficien a más de 10,000 personas, integrando a la comunidad en sus esfuerzos de sostenibilidad.
Innovación y Tecnología para la Sostenibilidad
TP ha demostrado que la innovación tecnológica es clave para su estrategia de sostenibilidad. La empresa utiliza herramientas avanzadas para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus operaciones, minimizando así su impacto ambiental. Este enfoque de experiencia del cliente incluye soluciones en analítica, ciberseguridad y realidad virtual, que permiten ofrecer servicios de calidad mientras se mantiene un compromiso firme con el medio ambiente.
Reconocimiento y Futuro en Sostenibilidad
Los logros de TP han sido válidos para recibir múltiples reconocimientos, resaltando su papel como líder en sostenibilidad en Colombia. La Cámara de Comercio de Bogotá ha homenajeado a TP por su compromiso con la sostenibilidad y su labor en la creación de un modelo empresarial que prioriza la responsabilidad social.
En el futuro, Teleperformance se compromete a seguir evolucionando su estrategia de sostenibilidad, trabajando cada vez más hacia la implementación de prácticas que favorezcan no solo el bienestar empresarial, sino también el medio ambiente y las comunidades locales.
Conclusión
Teleperformance ha mostrado que es posible ser un líder en el sector BPO mientras se mantienen altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social. Su enfoque integrado que abarca desde la reducción de huella de carbono hasta la inclusión laboral hace de TP un modelo a seguir.
A medida que la organización avanza hacia el futuro, su compromiso con la sostenibilidad será un pilar fundamental de su operación, demostrando que las prácticas responsables son vitales para el éxito y la competitividad en el mercado actual.